ILUSTRACIÓN + MÚSICA

En este workshop, el canto alimentará a los dibujos y los dibujos al canto.

La comedia y la tragedia harán lo suyo. Habrá breves teóricas con proyección de imágenes, seguidas de momentos de trabajo individual y grupal. El trabajo musical estará a cargo de NAAM, y el de ilustración, a cargo de Mónica Weiss con la colaboración de Lorena Leonhardt.

 

OBJETIVOS:

El workshop promueve un abordaje de la creación visual más intenso, medular y certero que lo habitual. Junto con el trabajo de imágenes e ideas, pondremos en juego las profundas fuerzas que mueve en nosotros el sonido propio y ajeno.

 

MATERIALES NECESARIOS:

Te pedimos que traigas tus elementos y materiales de dibujo preferidos, como cualquier tipo de papeles, cuadernos, lápices, fibras, crayones, lapiceras y –si te interesa el collage- algo de esto: fragmentos de papeles estampados o texturados, telas, revistas, estampillas, etiquetas, junto con tijera, aguja e hilo, cinta scotch, cinta de papel, pegamento en barra blanco. Todos los materiales serán para trabajar en seco (no se podrá ilustrar con ninguna forma líquida de pintura o pegamento).

 


 

BIOGRAFIA // ARQ. MÓNICA WEISS

Perfil_WEISS_02Arquitecta. Graduada en FADU/UBA. Ilustradora y escritora (más de 140 libros), también edita y diseña. Es curadora de muestras, y jurado en concursos de ilustración y escritura. Fue JTP en Diseño Arq. IV y V en la FADU. Desde 2001 enseña en su Taller de Ilustración y Libro Álbum de Buenos Aires.

Premios: Lista de Honor IBBY (Basilea, Suiza), 1er. Premio Latinoamericano a Libro Álbum Norma Fundalectura (Bogotá, Colombia), White Ravens (Münich, Alemania), Premio Los Tres Imprescindibles/Venezuela, Premio Latinoamericano H. Viajera, Premio Los Destacados, Premio Pregonero y más.

Dirigió los primeros 7 años del Foro de Ilustradores/Argentina, fue Vicepresidente de ALIJA e integró el Comité Organizador Feria del Libro de Buenos Aires. Organizó 10 mega muestras grupales, como “Argentina País Invitado de Honor Feria del Libro de Bologna”, “Aguafuertes Porteñas Roberto Arlt x 250 artistas”, “Una mañana de julio/AMIA” 200 artistas.

Su obra ha sido exhibida en más de 50 exposiciones alrededor del mundo.

Desempeña una gran actividad teórica e institucional, con publicaciones y conferencias en Madrid, Santiago de Compostela, Paris, Roma, Bologna, Parma, Santiago de Chile, Bogotá, México DF, Guadalajara y 40 ciudades argentinas.

Es la asesora por Latinoamérica del Museo Internacional de Ilustración CampusCulturae, Santiago de Compostela, España.

 

PARA VER MÁS TRABAJOS:

www.monicaweiss.com

http://monicaweisstaller.blogspot.com

www.forodeilustradores.com.ar/monicaweiss

http://facebook.com/monica.weiss.129

http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/catalejos/article/view/2207

 

 

BIOGRAFIA // NAAM – EUGENIA JOLLY – JOAQUÍN ADLER

Perfil_WEISS_01

Músicos. Dúo electrónico. NAAM es un dúo de música electrónica experimental. Trabaja con samples, grabaciones caseras, e interpretación vocal e instrumental en vivo. En su composición rige la libre interpretación. 

Ppatossucio (Joaquin Adler) compone, canta y toca en vivo desde hace 13 años. Fue cantante y bajista de Nakama. Actualmente es productor electrónico, estudiante de Artes Electrónicas en la UnTreF, bajista y programador de la banda Qome, y docente de informática.   

Ritualfir3 (Eugenia Jolly) canta, compone y toca en vivo desde hace 16 años, y es docente de canto particular y grupal desde hace 6. Actualmente trabaja como DJ, hace live sets electrónicos bajo su seudónimo * RF3 * ∞ritualfir3∞, hace música para cine y teatro, y es cantante, tecladista y programadora de la banda YOLI.

 

PARA VER MÁS TRABAJOS:

NAAM http://soundcloud.com/talktonaam

Qome https://www.facebook.com/qome1/

Yoli https://www.facebook.com/yolimusica/

Ritualfir3 https://soundcloud.com/ritualfir3/

 

 

BIOGRAFIA // DIS. LORENA LEONHARDT

Perfil_Lore_01

Diseñadora gráfica. Graduada en FADU/UBA.

Docente universitaria de diseño. Investigadora en diseño. Desde el 2001 practica la enseñanza del diseño y la investigación. En los comienzos enseñando en FADU y UADE. Actualmente y desde hace más de 10 años siendo docente funcional de tiempo completo para UADE.

En el marco de la investigación ha publicado Más Vale 100 volando que pájaro en mano. Metodologías de producción de imágenes visuales. ISBN 978-987-519-155-6. Libro digital, iBook.

Emprendedora. Serigrafía e ilustración. Marca que cuenta historias de modo ilustrado a través de sus productos, que potencian la funcionalidad y el juego.

 

PARA VER MÁS TRABAJOS:

www.andoendo.com.ar

Bitnami